Entre mayo y agosto de este año, Grupo México Transportes (GMXT) y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México estarían entregando los estudios de factibilidad de las rutas de trenes pasajeros por las que manifestaron interés, dijo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Recibimos la manifestación de interés de las principales empresas concesionadas de servicio de carga para participar en el proceso de implementación de las nuevas rutas de pasajeros, y estas empresas están desarrollando ya los estudios de factibilidad, que tardarán entre un periodo de cinco a siete meses para determinar cuáles son los montos de inversión, la estimación de los costos de ingeniería, así como las alternativas de financiamiento”, mencionó Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia federal.
Recordó que recibieron propuestas de estas ferroviarias para las rutas que pasan por sus vías concesionadas actualmente; por parte de GMXT:
México-Querétaro-León-Aguascalientes
Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
Interurbano AIFA-Pachuca
Mientras que por parte de CPKC de México:
México-Querétaro
Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
Nuño Lara reiteró que analizarán las alternativas de financiamiento de proyectos de trenes de pasajeros para su mejora, implementación y beneficio social, aprovechando los 18 mil kilómetros de vías principales, en donde operaba solamente el servicio de carga.
Fuente: T21
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…