Este jueves 19 de diciembre la Ley Silla fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con ello, comenzó a correr el plazo de transición. La reforma laboral que reconoce el derecho al descanso de las personas en un asiento con respaldo entrará en vigor el 17 de junio del 2025.
De acuerdo con el decreto, la Ley Silla estará vigente a partir de los 180 días naturales siguientes a su publicación en el DOF, eso significa que será exigible para los empleadores.
Posteriormente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) contará con 30 días para emitir la normatividad correspondiente y las empresas tendrán otros 180 días naturales para adecuar sus reglamentos internos.
Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue avalada por el Senado a principios de diciembre y obliga a las empresas a otorgar una silla con respaldo a los trabajadores para el descanso durante la jornada laboral, el objetivo es evitar riesgos asociados a trabajar de pie por tiempos prolongados.
El marco regulatorio también prohíbe a los empleadores obligar a las personas a permanecer de pie la totalidad del horario de trabajo en una postura vertical.
Por otra parte, las empresas deberán destinar un área específica en el centro de trabajo para las sillas. Además, el uso de los asientos y los periodos de descanso deberán regularse a través del reglamento interno de trabajo.
La Ley Silla está dirigida a centros de trabajo del sector de servicios, comercio y análogos. En el caso de las empresas de corte industrial, las disposiciones sólo podrán ser exigibles cuando la naturaleza del trabajo lo permita.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…
Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…
Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…
Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…
Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…
La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…