Noticias

Latinoamérica acelera renovaciones en CEOs

Latinoamérica acelera renovaciones en CEOs: ¿un cambio a tiempo?, durante los primeros meses de 2025, América Latina ha sido testigo de una avalancha de rotaciones en los máximos cargos ejecutivos de grandes empresas.

Este fenómeno responde al entorno económico desafiante entre guerras comerciales, incertidumbre financiera y aceleración tecnológica, y a la creciente presión de los inversionistas por obtener resultados inmediatos.

Según el Global CEO Turnover Report 2024 de Russell Reynolds Associates, el mundo corporativo vivió un año récord: 202 CEO destituidos en empresas de referencia global, un incremento del 9 % respecto al año anterior.

Las causas que explican estas transiciones son múltiples, aunque coinciden en la exigencia de reactivar los negocios de forma rápida. Las empresas buscan ejecutivos con visión digital, agilidad en la toma de decisiones y capacidad para liderar en tiempos de cambio disruptivo.

El contexto regional: entre aranceles y desaceleración

América Latina inicia la segunda mitad de 2025 en una encrucijada. Por un lado, enfrenta los impactos de las sanciones arancelarias impuestas por EE.UU. a países como Brasil, India y México. Por otro, se encuentra en una fase de moderación económica, mientras las tasas de interés permanecen altas. En este escenario, los accionistas demandan movimientos estratégicos para mantener rentabilidad.

Las crisis externas como la guerra comercial promovida por Trump y los desafíos internos (como políticas fiscales, inflación o restricciones del crédito) obligan a los líderes empresariales a demostrar resultados tangibles con rapidez. Esa urgencia está impulsando la renovación acelerada de sus equipos ejecutivos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace