Las mejores cuentas de nómina en España

Facebook
Twitter
Pinterest

A la hora de seleccionar una cuenta de nómina hay muchos factores por considerar, pero el principal para la mayoría de los usuarios tal vez sea el rendimiento que muchos bancos ofrecen hoy en día para atraer nuevos clientes y conservarlos como usuarios.

Esta rentabilidad que no está presente en todos los tipos de cuenta se debe a que este tipo de cuenta exige como requisito la domiciliación de ingresos que sean recurrentes, tales como lo son salarios, pensiones, u otro tipo de ingresos.

La oferta actual de este tipo de cuentas es muy competitiva, pues para los bancos resulta muy benéfico tener garantizado el ingreso de la mayoría del ingreso mensual de sus clientes, así que tienen grandes incentivos para ofrecerte mejores términos que la competencia.

A continuación, podrás ver algunas de las mejores cuentas del mercado español y sus actuales beneficios ofrecidos a todos los nuevos clientes:

Las mejores cuentas de nómina

  • Cuenta Nómina del banco Bankinter

Es la mejor opción ofrecida actualmente si el interés principal del cliente es la rentabilidad. Esto es porque ofrece hasta un 5% TAE durante el primer año, y luego pasa al 2% durante el segundo año consecutivo de existencia del producto.

El banco exige que los ingresos a domiciliar sean de por lo menos 1000 euros mensuales, se deben asociar tres recibos domiciliados, y la tarjeta asociada a la cuenta deberá mantenerse activa en todo momento.

  • Cuenta Inteligente de EVO Banco

Ofrece dos productos interconectados para que el cliente pueda mantener separados los gastos diarios y mensuales de sus ahorros como tal. La remuneración de los ahorros, aunque no es la peor, es bastante baja comparada a la ofrecida por la competencia, ya que solamente llega al 0.2% TAE.

La exigencia de los ingresos a domiciliar es menor, requiriendo solo el depósito de 600 euros al mes, y con un tratamiento especial para los clientes entre 25 y 35 años de edad, a quienes sólo se les pide que ingresen 300 euros al mes.

  • Cuenta Clara de Abanca

Únicamente ofrecida a menores de 35, solamente paga el 0,15% TAE y además requiere ingresos mensuales de al menos 1.500 euros. Para tratar de compensar esto, el banco les ofrece a estos clientes una tarjeta de crédito y una de débito sin costo ni comisión de mantenimiento.

  • Cuenta Nómina de OpenBank

Esta cuenta nómina no ofrece pago de intereses, sólo el beneficio de recuperar el 1% de sus recibos principales y descuentos especiales negociados por el banco en diferentes establecimientos que incluyen cosas como gasolina, vuelos y variados tipos de ocio. Se debe domiciliar al menos 900 euros para librarse de las comisiones, y regalan un Amazon Echo como premio por realizar este proceso de domiciliado.

  • Cuenta Ahorro Nómina de OpenBank

A diferencia de su cuenta hermana en el mismo banco, esta cuenta sí ofrece pago de intereses a los clientes. La tasa es de hasta 1, 72% TAE, pero sólo durante los seis primeros meses. No ofrece más regalos o beneficios que la hagan más competitiva ante productos de otros bancos.

  • Cuenta On de Bankia

La cuenta debe ser gestionada de forma digital y ofrece acceso a productos crediticios tales como el crédito Puedes Más. También le es entregado al nuevo cliente una tarjeta de débito y una de crédito completamente gratuitas. El requisito de domiciliación de nómina es bajo en tan solo 450 euros requeridos. Y la cuenta está libre de comisiones.

  • Cuenta Nómina de ING

La principal ventaja de esta cuenta es que no exige un monto mínimo domiciliado para poder acceder a sus beneficios. Ofrece la posibilidad de abrir una segunda cuenta gratuita para gastos compartidos, además de entregarle al cliente tarjetas de crédito y débito sin costo adicional.

  • Cuenta Expansión de Sabadell

Esta cuenta devuelve el 1% de sus recibos domiciliados, con un tope de máximo 240 euros al año. También exige un ingreso mensual de mínimo 700 euros, y no cobra mantenimiento ni comisiones.

Noticias Relacionadas