Noticias

Las medidas para las empresas deben acatarse en todo momento

Graciela Márquez de la a secretaria de Economía, menciona las serie de recomendaciones que se están dando a conocer desde hace 3 días donde las empresas para poder reiniciar sus operaciones tendrán que cumplir con una serie de requisitos y estas se darán en tres etapas.

Siendo que la segunda etapa, irá del 18 al 31 de mayo, en la que “nos vamos a preparar los trabajadores, las empresas y las familias” para que se vayan incorporando a la normalidad de antes pero las empresas deberán tomar precauciones: 

1.Elaboración por empresa de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades. 

2.Capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral. Readecuación de espacios y procesos productivos.

 3.Filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral. 

Pero en la etapa dos en la que la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte pasarán a ser consideradas esenciales. De manera que será en la etapa tres es donde habrá una reapertura por semáforo en la que podrán irse incorporando las empresas con actividades no esenciales, pero esto irá variando según el color. 

En rojo: Sólo serán aquellas actividades laborales esenciales, donde entran la construcción, minería e industria automotriz. 

En naranja: Podrán operar también empresas no esenciales a un nivel reducido y aquí se seguirán usando las medidas.

 En amarillo y verde: Podrán operar todas las actividades consideradas esenciales y no esenciales sin restricciones. 

Sin embargo, no hay que olvidar que sin importar el color en el que se encuentren, siempre se debe atender a lineamientos de salud pública y del trabajo. 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

7 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace