Se dio a conocer que hay empresas como Apple, Microsoft, Amazon y Alibaba que están detrás de los inversionistas en México, de las cuales operan dentro del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Es por esto que se está llevando a cabo una actividad de transferir dinero al extranjero con ayuda de las ‘Big Tech, la cual quita de enmedio los problemas de la repatriación de capitales de los inversionistas.
Este tipo de herramientas son una de las favoritas dentro del segmento global de la Bolsa, y tienen cerca de 154 mil operaciones dentro del sector tecnológico.
“En la historia de las grandes empresas ganadoras de 1880 al 2008 en Estados Unidos, más del 95 por ciento de las acciones exitosas pertenecieron al menos a una de estas categorías de aspectos nuevos, por lo que no es casualidad que muchas de estas emisoras pertenecen a sectores de tecnología y desarrollo médico”, dijo Carlos Ponce, director de SNX Constructores de Patrimonio.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…