Se dio a conocer que hay empresas como Apple, Microsoft, Amazon y Alibaba que están detrás de los inversionistas en México, de las cuales operan dentro del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Es por esto que se está llevando a cabo una actividad de transferir dinero al extranjero con ayuda de las ‘Big Tech, la cual quita de enmedio los problemas de la repatriación de capitales de los inversionistas.
Este tipo de herramientas son una de las favoritas dentro del segmento global de la Bolsa, y tienen cerca de 154 mil operaciones dentro del sector tecnológico.
“En la historia de las grandes empresas ganadoras de 1880 al 2008 en Estados Unidos, más del 95 por ciento de las acciones exitosas pertenecieron al menos a una de estas categorías de aspectos nuevos, por lo que no es casualidad que muchas de estas emisoras pertenecen a sectores de tecnología y desarrollo médico”, dijo Carlos Ponce, director de SNX Constructores de Patrimonio.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…