Política

Las baterías de litio es la nueva oportunidad del T-MEC

Una de las nuevas entradas que entrará en vigor en el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá en el el T-MEC, dará nuevas posibilidades de inversión automotriz para la región de Norteamérica y de las que más se están hablando son de las baterías de litio.

Siendo que la batería de litio es uno de los siete componentes esenciales, o core parts, de acuerdo al  T-MEC estas deben acreditar un 75% de contenido regional para los autos eléctricos que son ensamblados en Estados Unidos, México o Canadá y después estos puedan comercializarse entre los tres países libres de aranceles, de manera que los fabricantes de vehículos eléctricos tendrán que desarrollar una cadena de suministro en Norteamérica para su producción.

Por lo que las armadoras sólo contarán con tres años para alcanzar un contenido regional de 75% en las baterías de litio que serán puestas dentro de los vehículos fabricados y que serán comercializados en Norteamérica. 

“Pero no es tan fácil poner plantas para hacer baterías, la inversión es gigantesca. Son miles de millones de dólares y el retorno de esa inversión no es tan evidente aún”, dice Marcos Pérez, director de desarrollo de producto de Ford de México, la primera armadora en producir un vehículo eléctrico en el país.

Así que empresas como Tesla y Panasonic, han dado una inversión de 4,500 millones de dólares para una planta en Nevada, donde se se harán baterías para medio millón de vehículos al año.

Sin embargo, no solo en el extranjero como en lugares de Norteamérica como en Michigan, Estados Unido se está llevando a cabo la producción de estas baterías, ahora  misma preproducción está arrancando en Cuautitlán, México.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

11 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

11 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace