Vivir en México no cuesta lo mismo en todas partes. Según el más reciente ranking de Numbeo 2025, el portal global que compara el costo de vida por ciudad, Monterrey encabeza la lista de las urbes más caras del país, seguida por Querétaro, Ciudad de México, Mérida y Guadalajara.
El estudio analiza variables como renta, precios de alimentos, transporte y poder adquisitivo local, revelando contrastes económicos marcados entre el norte, el centro y el sureste del país.
Monterrey y Querétaro, las ciudades más caras para vivir en México
El ranking de Numbeo 2025 refleja cómo las ciudades con mayor dinamismo económico también concentran los costos de vida más altos. Monterrey, Querétaro y Ciudad de México son polos de inversión y empleo, pero también de encarecimiento de vivienda, transporte y alimentos.
En contraste, urbes como Mérida o Guadalajara aún ofrecen cierto equilibrio, aunque la tendencia apunta a una inflación sostenida impulsada por migración interna, turismo y crecimiento empresarial.
Alfredo Del Mazo Maza analiza tendencias y retos de movilidad en Latinoamérica La industria automotriz…
El INFONAVIT llama a las personas que tengan un crédito hipotecario vigente, cuyas casas hayan…
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y Mexicana de Aviación recibieron el distintivo “Hecho en…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) invita a las y los capitalinos de todas las…
Representantes del sector privado y de la sociedad civil manifestaron su profunda preocupación ante los…
La temporada de octubre, que une las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, se…