Noticias

Lanzan videojuego para llevar finanzas personales a la niñez

Banco Santander México y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), presentaron “Mun-2 Aventuras Financieras”, el primer videojuego de finanzas personales que tiene como objetivo llevar a niñas y niños educación financiera. Este juego fue creado por Tuiio, la iniciativa de inclusión financiera de Banco Santander México.

La presentación de este novedoso juego digital estuvo encabezada por el Director General de Grupo Financiero Santander México, Felipe García Ascencio; el Presidente de la Condusef, Oscar Rosado Jiménez; el Vicepresidente de Supervisión Bursátil de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Edson Octavio Munguía González; y la Directora General de Tuiio, Norma Castro Reyes. En este evento, Santander y Condusef asumieron el reto de generar una estrategia que permita llevar conocimientos básicos de educación financiera a niñas y niños, a fin de que se conviertan en adultos financieramente responsables.

Mun-2 Aventuras Financieras, cuyo acceso en línea es totalmente gratuito, permite a niñas, niños y al público en general, aprender de una forma dinámica y divertida los conceptos básicos de finanzas personales, así como el uso y los beneficios de servicios como la tarjeta de débito, crédito, inversión, ahorro programado, seguros de auto y gastos médicos mayores, entre otros.

Ahorrar desde la niñez

En su momento, Felipe García Ascencio, Director General de Grupo Financiero Santander, tras subrayar que Condusef se ha convertido en un aliado estratégico, apuntó que “en México, nuestras iniciativas de educación financiera han beneficiado a cerca de 700 mil personas, como parte de nuestra agenda de Banca Responsable donde nos destacamos por ser disruptivos, como es el caso de este innovador juego que llevará educación financiera a todos los rincones del país”.

Por su parte, Oscar Rosado Jiménez, Presidente de Condusef, habló sobre el aumento y diversificación de la oferta educativa de la CONDUSEF a diferentes sectores de la población, como parte de un esfuerzo sostenido.

La educación financiera desde la niñez es transcendental para aprender a gestionar mejor las finanzas personales y familiares desde pequeños, además desemboca en adultos con menor estrés financiero.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

46 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace