Noticias

Lanzan programa para enfrentar retos del agua

Ciudad de México, 12 Agosto.- A través de una serie de diálogos virtuales, los 2 mil 455 ayuntamientos del país tendrán las herramientas y conocimientos técnicos en materia de agua potable, drenaje y saneamiento para proveer de agua potable a sus comunidades rurales.

Al presentar el programa de trabajo conjunto que realizará con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) de la Secretaría de Gobernación, el coordinador del Inafed, Rafael Cortés Gómez, enfatizó que esta serie de trabajos servirán para que los municipios estén mejor informados y capacitados para hacer frente a una de las principales facultades que tienen los gobiernos municipales, como lo es el de proveer de agua potable a sus comunidades.

Recalcó con este lanzamiento se trabajará con todas las entidades federativas y con los 2 mil 455 municipios del país, 15 nuevos gobiernos estatales y mil 923 nuevas y nuevos presidentes municipales; destacando que el tratamiento de aguas residuales y saneamiento es una de las problemáticas de gran magnitud que enfrentan los gobiernos locales, por lo que es indispensable que se conozcan las acciones que realiza la Conagua, las cuales son parte preponderante para su solución.

El coordinador del Inafed agregó que el papel que desempeñan las autoridades municipales es fundamental para que se realicen acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, con el fin de garantizar el agua, el cual es un derecho humano y es necesario que se ponga todo el empeño en avanzar. Por ello, conminó a todas las y los asistentes continuar su participación en estos diálogos.

Durante su intervención, el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Mario Esparza Hernández, destacó que, a través de estas capacitaciones las personas funcionarias municipales podrán tener un acercamiento a los programas federales, así como al funcionamiento de la administración y la infraestructura hídrica en México.

Explicó además que algunos de los temas que se presentarán durante los siguientes seminarios son la prestación de servicios de agua potable en México; diseños de programas de agua potable y alcantarillado; el derecho humano al agua; la gestión comunitaria; el tratamiento de aguas residuales; el agua y la salud; la normatividad en el subsector de agua potable y saneamiento, así como los programas de apoyo de la Conagua.

Por su parte, el subdirector técnico de la Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de la Conagua, Gerardo Toledo Núñez, habló sobre el panorama en la prestación del servicio de agua potable en México. Asimismo, destacó que los municipios tienen como obligación el almacenamiento y potabilización del agua; la administración de infraestructura de drenaje, tratamiento y reúso, así como la entrega final del agua a los usuarios.

Sostuvo que “el compromiso de la Conagua es, sobre todo, con el derecho humano al agua, priorizando la atención a los municipios y poblaciones en situación de vulnerabilidad, mediante la preservación de fuentes de agua; la asignación y concesión del agua en bloque; la conducción y el control de las descargas.”

Fuente: Gobernación

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

3 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

3 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace