México 23 octubre._ El Tecnológico Nacional de México de la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), anunciaron el Curso “Con Educación Financiera: Construye tu Futuro Financiero”.
Este proyecto educativo brinda herramientas para desarrollar habilidades que permiten a la población, sobre todo a los jóvenes, llevar a cabo una planeación financiera adecuada. Entender la importancia de proteger los recursos y el patrimonio, así como los requerimientos mínimos que se deben considerar al momento de elegir un producto o servicio financiero.
El curso de Educación Financiera es gratuito, en línea y tiene una duración de 8 semanas, 40 horas totales. Entre los aspectos más relevantes que se aprenderán en el curso, destacan:
Qué es y quiénes conforman el Sistema Financiero Mexicano.
Cómo elaborar un presupuesto y generar excedentes para ahorrar.
Qué es y cómo utilizar el crédito de forma inteligente.
Cómo funcionan los diferentes mercados e instrumentos de inversión a fin de utilizarlos para hacer crecer tu patrimonio.
Qué son y para qué sirven los seguros.
La importancia de ahorrar para el retiro desde joven.
Cómo identificar los diferentes tipos de fraude que existen y cómo puedes protegerte de ellos.
Cómo la tecnología puede ser una aliada en el manejo de tus finanzas.
Aprender a detectar oportunidades y desarrollar una planeación adecuada para hacer de tu emprendimiento una realidad.
Qué son las finanzas sostenibles y cómo puedes ayudar al planeta.
Para tomar el curso, es necesario contar con una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet, ingresar a la plataforma a través de la siguiente liga: https://mooc.tecnm.mx/courses/course-v1:TecNM+EF01-001+2022-3/about y crear un usuario.
Una vez que se apruebe el curso, el sistema emite una constancia avalada por el Tecnológico Nacional de México.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…