Noticias

Laboran en el sector turístico de México 4 millones 552 mil personas

México 29 noviembre._ La población ocupada en el sector turístico en México ascendió a 4 millones 552 mil personas empleadas en el tercer trimestre de 2022, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

En el periodo julio-septiembre de 2022, el empleo turístico representó el 8.8% del empleo nacional. Destacó que continúa la recuperación en el empleo turístico. Ello muestra que, de julio a septiembre de 2022, un crecimiento de 1.2%, equivalente a 55 mil 317 personas empleadas más, comparadas con los 4 millones 497 mil personas del trimestre previo.

Torruco Marqués señaló que en su comparativo anual, se observó un incremento de 427 mil 430 personas empleadas en el sector productor de bienes y servicios turísticos, equivalente a un crecimiento de 10.4% respecto al tercer trimestre de 2021.

Subrayó que el empleo turístico al tercer trimestre de 2022, superó en 1.4%, esto es 64 mil 747 personas, la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turismo al primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, cuando se registraron 4 millones 487 mil personas empleadas.

Se recupera el empleo

El cálculo del Empleo Turístico al tercer trimestre de 2022 se realizó con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva edición) (ENOEN) del INEGI. También a la metodología aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), integrado por el INEGI, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Sectur.

Al puntualizar la recuperación del empleo turístico en México, el titular de Sectur reiteró el llamado al público para que adquieran sus servicios de viaje a través de agencias y prestadores de servicios debidamente inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

Reiteró que esto, además de dar certidumbre en la compra de servicios turísticos, fomenta el empleo formal y por ende la derrama económica en los destinos turísticos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

20 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace