Noticias

La renta residencial inmobiliaria durante la pandemia: Hassan Mansur González

México, a 24 de agosto.- El mercado ha experimentado cambios producto de las necesidades de las personas, expresó Hassan Mansur González especialista en vivienda

Uno de ellos, corresponde a la renta de vivienda residencial también conocida como modelo Multifamily, que durante 2020 aumentó en 60% en comparación con el año pasado.

 

El sector inmobiliario en México

 

El sector inmobiliario ha sido uno de los más resilientes a la crisis generada por la pandemia, también ha experimentado cambios producto de las necesidades del mercado.

De acuerdo con datos en los que coinciden especialistas del mercado inmobiliario, confinamiento y la adopción de esquemas híbridos de trabajo, generó un fenómeno de migración de las urbes metropolitanas. Así como la transformación de oficinas, ya que las empresas han optado por reducir sus espacios físicos ocupados para su personal. 

El concepto de Multifamily y los nuevos esquemas de vivienda se han convertido en una tendencia. Que desde hace algunos años se ha gestado en otros lugares del mundo.

«Por ejemplo, CBRE cuenta con registro de que, durante la prepandemia en los Estados Unidos, el 35% de la población prefería rentar en lugar de comprar una vivienda”. 

 

Los beneficios de la renta de vivienda en México: Hassan Mansur González

 

Esta aceptación y creciente popularidad del modelo Multifamily encuentra mayor impulso en los planes de descuentos y esquemas que plantean los arrendadores a los futuros inquilinos, con lo cual han hecho más seductora esta opción de vivienda, detalló el también CFO de Inmobiliaria Fakhir. 

En un año, se mejoró el sector y, durante el primer semestre de 2021 ha seguido el mismo rumbo.  Además, figura como una alternativa para quienes buscan vivienda, pero no pueden o no quieren comprar”. 

Al respecto, Hassan Mansur agregó que, según indicadores de Lamudi, en la Ciudad de México.

La inclinación por departamentos en esquema de renta alcanzó el 72% de aceptación.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace