Política

La petrolera Chevron cierra operaciones en Venezuela

El gobierno del presidente Donald Trump dio la orden a Chevron que cerrará las operaciones que se dan en cuanto al petróleo crudo en el país sudamericano.

De manera que se le dio a Chevron, como fecha de plazo hasta el 1 de diciembre para clausurar sus actividades y sólo habrá permiso de que se realicen operaciones extremadamente limitadas.

Y esta misma decisión también va aplicar para el presidente Nicolás Maduro, lo que provocaría el corto vital de un sustento de un gobierno que se le considera ilegítimo.Pero esto también se ha dado debido a que en las últimas semanas ha habido un colapso de los precios del crudo en EE.UU. lo que causó que desde este lunes su cotización se viera baja.

Permiso especial

Es por esto que es importante mantener el balance de Chevron la cual es la última gran petrolera estadounidense dentro del territorio de Venezuela, esto después de que Exxon Mobil y ConocoPhillips decidieron abandonar el país después de que el  presidente Hugo Chávez decidiera asociarse con Pdvsa en empresas mixtas.

Siendo que esta transnacional, tiene consigo cuatro proyectos de gas y petróleo, donde se incluyen los campos petrolíferos más grandes de Venezuela: Petroboscán en el occidental estado de Zulia, y Petropiar, en la faja del Orinoco, lo que suman entre ambos el 25% del crudo en el país.

Pero esto no duró ya que en los último meses el presidente Trump decidió hacer las sanciones más severas contra Venezuela. A pesar de que Chevron tenía una licencia especial que le permitía continuar con la producción en colaboración con Pdvsa y comerciar con el crudo venezolano con los mercados internacionales y como esta licencia caducó hace tres meses ya no fue renovada por el Departamento del Tesoro y en cambio recibió restricciones en sus actividades..

Y es por esto que ahora la empresa estadounidense tiene prohibido perforar, vender y transportar petróleo venezolano y la única actividad que podrá hacer será el s conducir algunas transacciones financieras con Pdvsa para realizar trabajos esenciales de infraestructura.

Lo que convertirá a la petrolera en Venezuela insostenible de aquí a que se acabe el año.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace