Noticias

La inflación que más ha caído es la relativa a la estacionalidad

Graciela Márquez Colín, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que la inflación en México bajó, de acuerdo a las mediciones que se hacen recorriendo todo el país con las captadoras de precios, a partir de las que se observa o desagrega el índice de inflación en dos componentes: la inflación subyacente y la no subyacente.

La subyacente es aquella que tiende a disminuir menos porque no son precios que se modifican conforme a las estaciones, como pueden ser: alimentos, producción de algunas legumbres, o frutas. Tienen una cierta estacionalidad, entonces, al separar esto, lo que estamos observando es que la inflación que más ha caído es ésta que tiene que ver más con la estacionalidad, explicó en declaraciones a los medios de comunicación.

Márquez Colín presentó los Censos Económicos “que se levantan de manera regular cada cinco años; hacemos un barrido a lo largo y ancho del país, identificando las entidades económicas y vamos observando esta demografía de los negocios”.

Los datos

Explicó que de esa manera tienen datos y saben “cuantos nacen, cuantos permanecen, cuántos han cerrado, pero sobre todo nos interesa cuál es su actividad: qué hacen, cómo lo hacen, a quién contratan y toda la información económica relevante que nos sirve como base para generar muchos otros programas económicos.”

Agregó que la información es para todos los sectores interesados. “La tarea fundamental del Inegi es precisamente levantar toda esta información y ponerla a disposición, tanto de las instancias públicas, como de la ciudadanía y de las empresas mismas, es decir, nuestra información no solamente se produce para las instancias del gobierno federal, estatal o municipal, sino también para las empresas, pues la información económica también es relevante para la toma de decisiones y para nosotros los ciudadanos.”

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

2 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

2 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace