A causa del covid-19 tuvo que haber restricciones a la producción y venta de cerveza a causa lo que terminó por provocar que las arcas del gobierno federal recaudaran 15 por ciento menos por concepto de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). De manera que según el Informe de Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas, de la Secretaría de Hacienda, se tienen en cuenta que en marzo se lograron recaudar 2 mil 662.8 millones de pesos por IEPS a cerveza y bebidas refrescantes. Pero hubo una caída por la recaudación de este impuesto que fue de 6.5 por ciento.
Siendo que el año pasado se ingresó 41 mil 851.5 millones de pesos para este concepto, lo que terminó sumando 9.08 por ciento de todo lo recaudado por IEPS, lo que causó que se colocara por debajo de las ventas de cigarros. Es por esto que la caída de las bebidas cerveceras corresponden a la imposición de la ley seca que fue aplicando poco a poco en diferentes estados, lo que causó que los productores de cerveza se vieran en la necesidad de frenar sus líneas de producción ya que fue catalogada como actividad no esencial para la economía durante la actual contingencia sanitaria, siendo que en México industria de la cerveza suele generar 55 mil empleos directos y 550 mil indirecto pero por el momento se encuentran en la incertidumbre ante el panorama que extienden la contingencia.
Sin embargo, en países como la India las actividades de las cerveceras tuvieron que regresar a trabajar debido a la aportación presupuestal que esa industria realiza, así que después de estar seis semanas en paro se volvió a levantar la prohibición de la venta de alcohol. Asimismo como se permitió la reapertura de muchas tiendas a lo largo del país pero eso si con poco personal.
Pero en el caso de México para la industria de las cervezas el panorama se ve aún confuso y va bajando ya que es esto se va agravando debido al cierre de múltiples restaurantes y centros de consumo.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…