One of pottery designers with laptop showing his colleague online video about methods of clay processing
El temor por el uso de nuevas herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas pymes disminuye, porque han notado el potencial, por eso el 51% de los líderes planea expandir la capacidad del equipo por medio de herramientas digitales en los próximos 12 a 18 meses.
De acuerdo con el estudio “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades”, realizado por Microsoft, las pymes en México ya han adoptado soluciones de IA, afirma 64% de los encuestados.
Asimismo, en la encuesta se obtuvo la participación de 300 empresas mexicanas, en las que mostraron de qué manera usan la IA, si tuvieron alguna amenaza de ciberseguridad y qué tan familiarizados están con algunos términos tecnológicos.
De acuerdo con el estudio, las pymes buscan maneras de progresar y una de ellas es implementando la IA, por lo que el 45% la usa para estar por delante de la competencia
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…
Para Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en…
El mes pasado un estudio de PageGroup llamado “Guía Salarial 2026” estableció que el 65%…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la economía mexicana y redefine la manera en que…
Alfredo Del Mazo Maza analiza cómo el nearshoring ha emergido como un fenómeno clave en…