La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México.
Durante el Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), Gabriela Gutiérrez, representante de la Región Occidente de Iberdrola, explicó que la cumbre de París de 2015 marcó un norte claro (mantener el aumento de la temperatura “muy por debajo de 2 °C y esforzarse por 1.5 °C”), y que la ambición climática obliga a repensar cómo y con qué se alimenta la manufactura automotriz, en particular el acceso a energía competitiva, la atracción de inversión y el desempeño del sector automotriz.
Gutiérrez subrayó que México cuenta con recursos —sol y viento en zonas del norte y el noroeste—, pero necesita convertirlos en contratos de suministro renovable de largo plazo, sitio a sitio, con garantías de volumen, precio y trazabilidad para clientes industriales. Esa trazabilidad será clave para que los OEM y sus cadenas de suministro contabilicen contenidos “verdes” en sus vehículos y cumplan reglas internas de sostenibilidad. En términos técnicos, el país tiene potencial, aunque la capacidad instalada real todavía deja margen de crecimiento.
“La energía es la mayor palanca de reducción de emisiones para la industria; podemos y debemos articular demanda industrial con proyectos renovables que den certidumbre”, dijo durante su intervención en el CIIAM realizado por la Industria Nacional de Autopartes.
La industria automotriz mexicana alcanzó un récord en 2024 (casi 4 millones de vehículos ensamblados), y esa escala convierte a México en una plataforma clave para la producción de vehículos y autopartes en Norteamérica. El dato exhibe una demanda energética creciente; metas de emisiones más ambiciosas y planes de electrificación de flotas implican que la demanda de electricidad “verde” del sector subirá con fuerza en los próximos años.
mexicoindustry.com
Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…
La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…
Con una estrategia centrada en el fortalecimiento de la infraestructura urbana como palanca para el…
En los últimos años, el concepto de pet wellness ha pasado de ser una tendencia…
El Buen Fin 2025 se consolida como un evento clave de consumo en México, con…
El World Trade Center Monterrey UANL y el ICAMI realizaron la rueda de prensa de…