Noticias

La emergencia por sobreconsumo golpea fuerte a Mexicali

Ante el aumento del uso de drogas intravenosas en Mexicali, BC, donde 20% de los cadáveres analizados por el Semefo dieron positivo a fentanilo, la ciudad se ha convertido en el epicentro de una crisis sanitaria y social que evidencia el colapso de las políticas públicas en materia de salud y adicciones.

Mexicali, donde el desierto se impone, también es una de las ciudades con mayor consumo de opioides inyectables. Aquí, el clima hostil se suma a una infraestructura médica saturada, y el muro fronterizo funciona como barrera simbólica de abandono.

Usuarios visibles, soluciones invisibles

El fenómeno de los “zombies” —usuarios crónicos que vagan por la ciudad— se ha normalizado. Sus cuerpos, marcados por la adicción, muestran signos de infecciones, abscesos, deterioro neurológico y afecciones respiratorias. Son el rostro visible de un problema al que las autoridades han decidido no mirar.

Sin embargo, el trabajo de organizaciones como Verter ha marcado un punto de inflexión. La “Sala Segura”, creada por esta asociación, ha demostrado que es posible atender la crisis desde una lógica de cuidados, no castigos.

Pobreza, migración y consumo: un triángulo mortal

Mexicali no solo enfrenta consumo interno. También recibe migrantes repatriados, muchos de los cuales desarrollan dependencia aquí, no en Estados Unidos. Sin redes de apoyo ni atención gubernamental, su única opción es integrarse a comunidades de usuarios o terminar como parte de la estadística forense.

Las historias de vida se repiten: deportación, calle, jeringa, dependencia. Un círculo vicioso difícil de romper si no hay inversión en salud mental, empleo digno y atención inmediata.

El papel de la naloxona: dos dólares que valen una vida

A pesar de su bajo costo, la naloxona no está disponible en farmacias ni hospitales públicos. En Mexicali, su distribución depende de voluntarios y donaciones. Cada ampolleta puede revertir una sobredosis en segundos. Cada ausencia representa una vida perdida.

Redacción

Entradas recientes

Manufactura y construcción sostienen la actividad

Manufactura y construcción sostienen la actividad Por sector y con cifras originales, la manufactura y…

13 horas hace

Estos estados lideraron en la industria, según el INEGI

En mayo de 2025, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF)…

13 horas hace

Embajadores europeos destacan a México como puente

Durante la 4ª Convención Binacional titulada “Nuevas rutas y puentes de progreso” de la American…

13 horas hace

Fiestas patrias dejarán 37 mil 500 mdp

Fiestas patrias dejarán una derrama económica de 37 mil 500 millones de pesos (mdp), esto…

13 horas hace

Nesim Issa Tafich fortalece el futuro de La Laguna hacia 2030

Mientras muchas regiones del país enfrentan retos para equilibrar su crecimiento, la Comarca Lagunera avanza…

14 horas hace

El Brand Safety ya no es opcional en la publicidad: José Jacinto Reynoso González

En un contexto global complejo y polarizado, la seguridad de marca en publicidad, también conocida…

17 horas hace