Noticias

La economía de México va en descenso

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía conocido como Inegi, dio a conocer las cifras preliminares que corresponden al primer trimestre de 2020 dentro del Producto Interno Bruto (PIB) de México, el cual se puede observar que cayó 1.6 por ciento frente al mismo periodo de 2019, representando un retroceso anual continuo y el más alto desde el cuarto trimestre de 2009, año de la crisis financiera mundial. Por lo que la contracción del PIB se menciona que fue debido a las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas) las cuales cayeron 3.2 por ciento y las actividades terciarias (comercio y servicios) se vieron afectadas un 0.9 por ciento sin ninguna recuperación. 

Asimismo, la estimación oportuna del PIB reportó una caída de 1.6 por ciento en el primer trimestre de 2020 esto comparándolo con el primer trimestre del año pasado , lo que da una suma de cinco trimestres consecutivos de contracción en el PIB trimestral. En el caso de las actividades secundarias y terciarias se vieron con una caída del 1.4 por ciento de manera individual. 

De manera que dando una comparación anual con las cifras desestacionalizadas, la estimación del PIB con series desestacionalizadas terminó teniendo una baja del 2.4 por ciento en el trimestre. En cuanto a las actividades económicas, descendió 3.8 por ciento y el de las terciarias 1.4 por ciento, en tanto que el de las primarias avanzó 1.2 por ciento. 

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

41 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

46 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace