Desde el año 2008 donde se registró el mayor descenso financiero en Estados Unidos no se había dado algo similar que golpeara de tal manera la economía del país, por lo que ahora debido a la pandemia este se contrajo 4.8 por ciento en el primer trimestre. El Departamento de Comercio informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos tuvo una baja 4.8 por ciento que corresponden sólo entre enero-marzo, lo que representa la peor crisis superando a la del 2008.
De modo que El Departamento de Comercio dio a conocer los primeros tres cálculos sobre la evolución del PIB entre enero y marzo en el país, después de que expertos analistas ya habían previsto una contracción de 4.0 por ciento, con estimaciones de hasta -15 por ciento. Pero también menciona que habrá más caídas del PIB en el segundo trimestre de 2020 por lo que la economía se verá muy afectada. Así que no es raro ver a la población pedir el subsidio de desempleo en el país.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…