Noticias

Innovación alimentaria crece con fermentación de precisión: La Cosmopolitana

La Cosmopolitana, referente en servicios de alimentación en México, observa con interés el crecimiento de la fermentación de precisión, una técnica innovadora que revoluciona la industria alimentaria con soluciones sostenibles y eficientes.

 

Este método utiliza microorganismos en ambientes controlados para producir nutrientes esenciales como proteínas y lípidos, eliminando la necesidad de prácticas tradicionales intensivas en recursos.

 

La Cosmopolitana subraya su capacidad para reducir el impacto ambiental y promover una alimentación más consciente.

 

El proceso consta de tres fases: modificación genética de microorganismos, cultivo en tanques de fermentación y extracción de los compuestos. Esta tecnología minimiza el uso de recursos naturales, contribuyendo a la mitigación de problemas como las emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación masiva.

 

Con beneficios que van desde una mayor seguridad alimentaria hasta la creación de alimentos personalizados, La Cosmopolitana apuesta por la integración de esta tecnología como un pilar en la transición hacia una industria alimentaria sostenible.

 

Aunque reconoce retos como la percepción del consumidor y las barreras regulatorias, la empresa confía en la aceptación progresiva de esta innovación. Según The Hartman Group, el 40% de los consumidores están dispuestos a probar productos derivados de la fermentación de precisión, marcando un cambio positivo hacia un futuro alimentario sostenible.

Sigue leyendo: La Cosmopolitana opera comedores institucionales con Distintivo H

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace