Noticias

Innovación alimentaria crece con fermentación de precisión: La Cosmopolitana

La Cosmopolitana, referente en servicios de alimentación en México, observa con interés el crecimiento de la fermentación de precisión, una técnica innovadora que revoluciona la industria alimentaria con soluciones sostenibles y eficientes.

 

Este método utiliza microorganismos en ambientes controlados para producir nutrientes esenciales como proteínas y lípidos, eliminando la necesidad de prácticas tradicionales intensivas en recursos.

 

La Cosmopolitana subraya su capacidad para reducir el impacto ambiental y promover una alimentación más consciente.

 

El proceso consta de tres fases: modificación genética de microorganismos, cultivo en tanques de fermentación y extracción de los compuestos. Esta tecnología minimiza el uso de recursos naturales, contribuyendo a la mitigación de problemas como las emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación masiva.

 

Con beneficios que van desde una mayor seguridad alimentaria hasta la creación de alimentos personalizados, La Cosmopolitana apuesta por la integración de esta tecnología como un pilar en la transición hacia una industria alimentaria sostenible.

 

Aunque reconoce retos como la percepción del consumidor y las barreras regulatorias, la empresa confía en la aceptación progresiva de esta innovación. Según The Hartman Group, el 40% de los consumidores están dispuestos a probar productos derivados de la fermentación de precisión, marcando un cambio positivo hacia un futuro alimentario sostenible.

Sigue leyendo: La Cosmopolitana opera comedores institucionales con Distintivo H

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace