Opinión

La Cosmopolitana destaca la importancia de la tecnología en la industria agroalimentaria

La empresa mexicana La Cosmopolitana indicó que el proveer de tecnología y herramientas que mejores los procesos de producción de la industria agroalimentaria permitirá que América Latina obtenga una mejor calidad de vida y producción.

México ha sido precursor de la agricultura, es un patrimonio y un legado que debe protegerse y defenderse pero también, en el que es necesaria la innovación e inclusión tecnológica para garantizar su progreso y preservación.

En la actualidad con cada uno de los retos que estamos enfrentando, debemos procurar mantener todos los recursos disponibles para sostener y hacer progresar una industria tan importante como la agroalimentaria, así como implementar ciertas cuestiones que van tomando relevancia como la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos.

«Hacer uso de la tecnología de alta calidad para por ejemplo, controlar plagas o poder manejar los impactos del cambio climático en la tierra empleada para sembrar y en general en los ecosistemas, será vital para sobrevivir a la era post-pandemia que enfrentaremos en los próximos meses”, destaca la compañía cuyo giro de operaciones se centra en la proveeduría de alimentos.

Existen casos en los que los agricultores no tienen acceso a la información reciente y los conocimientos tradicionales no son suficientes, puesto que no les ayuda a adaptarse a nuevas plagas o nuevas variedades de semillas.

“En países de otras regiones, existen casos de éxito en donde por ejemplo, a partir de la utilización de un teléfono celular con conexión a internet, los agricultores han podido consultar información meteorológica que les permite optimizar el rendimiento de sus cultivos. La misma utilidad tendría para la industria agroalimentaria de los países de América Latina, tener acceso a ese tipo de tecnología así como el dar apoyos para la investigación científica aplicada a ese ramo”, señalan directivos de La Cosmopolitana.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace