Opinión

La Cosmopolitana destaca la importancia de la tecnología en la industria agroalimentaria

La empresa mexicana La Cosmopolitana indicó que el proveer de tecnología y herramientas que mejores los procesos de producción de la industria agroalimentaria permitirá que América Latina obtenga una mejor calidad de vida y producción.

México ha sido precursor de la agricultura, es un patrimonio y un legado que debe protegerse y defenderse pero también, en el que es necesaria la innovación e inclusión tecnológica para garantizar su progreso y preservación.

En la actualidad con cada uno de los retos que estamos enfrentando, debemos procurar mantener todos los recursos disponibles para sostener y hacer progresar una industria tan importante como la agroalimentaria, así como implementar ciertas cuestiones que van tomando relevancia como la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos.

«Hacer uso de la tecnología de alta calidad para por ejemplo, controlar plagas o poder manejar los impactos del cambio climático en la tierra empleada para sembrar y en general en los ecosistemas, será vital para sobrevivir a la era post-pandemia que enfrentaremos en los próximos meses”, destaca la compañía cuyo giro de operaciones se centra en la proveeduría de alimentos.

Existen casos en los que los agricultores no tienen acceso a la información reciente y los conocimientos tradicionales no son suficientes, puesto que no les ayuda a adaptarse a nuevas plagas o nuevas variedades de semillas.

“En países de otras regiones, existen casos de éxito en donde por ejemplo, a partir de la utilización de un teléfono celular con conexión a internet, los agricultores han podido consultar información meteorológica que les permite optimizar el rendimiento de sus cultivos. La misma utilidad tendría para la industria agroalimentaria de los países de América Latina, tener acceso a ese tipo de tecnología así como el dar apoyos para la investigación científica aplicada a ese ramo”, señalan directivos de La Cosmopolitana.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

15 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

15 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace