Uncategorized

La Cosmopolitana apoya crecimiento de sector agroalimentari

En estos tiempos es muy importante para las empresas apoyar el crecimiento del país, por ello La Cosmopolitana ha refrendado su apoyo hacia uno de los sectores más importantes, el agroalimentario.

De acuerdo a la empresa, este sector satisface las demandas de cualquier usuario, pero además garantiza la supervivencia de los habitantes y contribuye de gran manera al Producto Interno Bruto.

“Al tener como una de nuestras principales operaciones la elaboración de comidas para distintos sectores de la población, existe un vínculo permanente con la industria agroalimentaria del país. En La Cosmopolitana creemos en el valor y la importancia que tiene generar lazos de apoyo, apertura y confianza que nos permitan a las empresas operar en favor de la sociedad mexicana”, detallan en la empresa.

Muestra de su crecimiento se ve reflejado en las cifras de un análisis de Deloitte que arrojó que durante el primer cuatrimestre de 2019, el sector agroindustrial registró un superávit de 4 mil 222 millones de dólares, que representó un incremente de 15.9%, marcando un récord histórico.

“De ahí que impulsemos el desarrollo de esta industria que no solo ha sido una de las que mayor crecimiento y evolución ha tenido en los últimos meses, también, es la que mejores proyecciones tiene en cuanto a economía se refiere, pues no olvidemos que es a través de la producción de alimentos, que México ha logrado expandir sus relaciones comerciales con el mundo”, precisan.

Entre los factores que se tienen identificados, como principales detonadores del crecimiento de dicho sector se encuentran la inversión en infraestructura y tecnología, la ampliación y construcción de carreteras y vías de transporte, la nutrición de los cultivos, el cuidado sanitario cada vez más riguroso y la innovación biotecnológica, entre otros.

“Actualmente el sector agroalimentario de nuestro país, tiene relación con Corea, China y países de la Unión Europea y los países árabes. Ahora más que nunca es momento de reforzar el apoyo para nuestros productores mexicanos, enorgullecernos de los alimentos que crecen en nuestras tierras y darle empuje a aquellos que son el principal motor de abastecimiento alimenticio para nuestros clientes y sociedad en general”, precisan en La Cosmopolitana.

De acuerdo con estimaciones realizadas por expertos en la materia, el sector agroalimentario nacional colocará a México como potencia de producción, siendo el subsector pecuario, el de procesamiento de cánticos y el de avicultura los más destacados para la industria.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace