Industria

La competencia por tener terreno en la nube.

No muchos lo recordarán pero en la década de los 90 hubo un auge por el puntocom en donde muchos negocios se vieron se vieron beneficiados aunque muchos no sabían lo que estaba pasando y por supuesto no tenían idea del negocio fructífero de la ahora llamada “nube” que podría llegar a traer más hacia aquellas empresas que tenían su terreno en el internet y que se les veía un negocio prometedor.

Y es que aunque algunas empresas en ese entonces desconocían el porqué muchos estaban dirigiendo su mirada hacia un terreno intangible dando así su dinero hacia los hedge funds (fondos de inversión libre) y aunque las empresas no perduraran a los locos cambios la tecnología no sólo perduran sino que evoluciona hasta la época actual donde bien se sabe que si algo debe darse a conocer debe existir en el mundo digital.

De igual manera que pasó en esos años del puntocom lo mismo está pasando ahora pero puntocloud y cualquiera que sea conocedor del cloud computing sabe que el futuro de los negocios está en ese mundo incorpóreo que es la nube.

Aun todavia se llega a desconocer su alcance pero lo que sí es certero es que no solo para los negocios innovadores es necesario emigrar, sino para todos los negocios ya que en poco tiempo así como evoluciona tan rápido la tecnología la nube lo hará revolucionando los modelos de trabajo en una forma más veloz, eliminando barreras para los empresarios y generando muchas más  oportunidades.

 

De forma que las batallas por los negocios de la nube ya han comenzado con un campo de batalla muy codiciado y con jugadores muy fuertes como: Amazon (con Amazon Web Service), Microsoft (con Azure), Google (con Cloud), Oracle y hasta IBM.

Todos ellos tienen puesto la mira en las infraestructuras que tiene la nube por ofrecer que son los servicios (IaaS) o aquellos como  (PaaS) y el software como servicio (SaaS).

De tal manera que cada una de las grandes compañías ya han comenzado a firmar contratos millonarios como fue el caso de Microsoft con Azure en donde sacaron un contrato con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para proveer recursos en la nube.

Por supuesto Google Cloud no se quedó atrás ya que este lunes obtuvo un contrato con Lufthansa el cual se tiene entendido puede ser el comienzo para extender su presencia en el mercado de líneas aéreas.

Lufthansa aclaró que la presencia de Google Cloud es para disminuir los retrasos de vuelo y otros percances que detectan los pasajeros y así mejorar la digitalización de sus operaciones.

“El operador alemán utilizará la infraestructura de Google Cloud para incorporar a sus sistemas y procesos de datos relacionados con el reemplazo de aviones o la programación de la tripulación, todo en una plataforma unificada”, publicó CNBC. “El objetivo es optimizar las operaciones de Lufthansa, especialmente, durante las interrupciones de vuelos causadas por clima extremo o congestión”.

 

Consiguiendo de esta forma la delantera por encima de Amazon y Microsoft y siguiendo con su expansión que va en crecimiento en Europa.

 

Redacción

Entradas recientes

Impulsan contenido nacional en la construcción de vivienda

La Secretaría de Economía realizó la primera Feria de Contenido Nacional de la Cadena de…

11 horas hace

Vigilan derechos de consumidores en cadena de videojuegos

Profeco vigila el cumplimiento de derechos de las personas consumidoras en cadena de videojuegos. La…

13 horas hace

Renzo Piano diseña la Ópera Isola Della Musica

Los estudios Renzo Piano Building Workshop (RPBW) y PTW Architects construye la Isola Della Musica,…

2 días hace

AstraZeneca invierte 540 mdp

Con una inversión de 540 millones de pesos, AstraZeneca, duplica la capacidad de su Centro…

2 días hace

Daniel Esquenazi Beraha impulsa la innovación sustentable en la arquitectura contemporánea

En una época marcada por la urgencia climática y la necesidad de repensar los modelos…

2 días hace

Trump indulta al exCEO de Binance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…

3 días hace