Industria

La apuesta empresarial, tecnología para una gestión vehicular eficiente

México, 12 julio 2021- Uno de los impactos positivos que ha dejado la contingencia sanitaria de Covid-19 en México y a nivel global, es que el uso de las tecnologías se volvió indispensable para garantizar, facilitar y agilizar la eficiencia y avances en materia de logística, transporte y cadenas de suministro que, ante el crecimiento del comercio electrónico, se ha revaluado la forma en que las empresas gestionan sus flotas vehiculares.

La gestión de flotas vehiculares ha adquirido mayor importancia que nunca, pues de ésta está supeditado el abastecimiento a tiempo de artículos perecederos o la recolección, transporte y envío de paquetería, fundamental para el comercio electrónico que tan solo durante el 2020, generó 316.000 millones de pesos en nuestro país, registrando un crecimiento anual del 81%, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (Amvo).

Sin importar el sector o giro al que se dediquen, bajo el panorama actual, también han surgido nuevas solicitudes entre las empresas, las cuales tienen que ver con la optimización de recursos, la posibilidad de realizar un monitoreo logístico de flotillas en tiempo real y el acceso a servicios integrales de localización.

Los nuevos retos de la industria

Adicionalmente, empiezan a incorporarse retos nuevos entre el ámbito transportista como el de las denominadas “flotillas del futuro”, que estarán constituidas por vehículos autónomos, eléctricos, compartidos o híbridos, que formarán parte de los sistemas o tecnologías que integren las empresas, propiciándolas a repensar su modelo de negocio y la forma en la que llevan a cabo una gestión vehicular eficiente.

A tal efecto, Telcel es una de las primeras compañías en ofrecer alternativas para las empresas mexicanas que quieren optimizar sus procesos sin perder de vista las tendencias cambiantes y la innovación tecnológica.

Desde fórmulas especializadas para la operación, rastreo, logística, control de temperatura, medición de combustible, creación de módulos de ruteo, hasta la telemetría, que faculta a las empresas conocer el estado adecuado e indicadores sobre el rendimiento de sus unidades, son algunos de los instrumentos que Telcel Empresas ofrece en lo relativo a  gestión vehicular a fin de satisfacer las necesidades de un mercado que se mantiene en movimiento y actualización constante.

La empresa de telecomunicaciones es consciente que mediante la tecnología alcanzará a afianzar la relación de las empresas con sus clientes y por ello, ha incrementado el espectro de sus servicios para llegar a la industria transportista.

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace