Opinión

Juan Carlos Loera pide defender el estado de derecho

Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, indicó que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado ha puesto en riesgo los tratados internacionales y las actividades económicas.

De acuerdo al delegado es inaceptable que este dando prioridad a su supervivencia políticas por encima de los intereses de los chihuahuenses y pidió a los ciudadados respaldar el estado de derecho de la entidad.

“Detrás de estas acciones y movilizaciones están intereses políticos y electoreros que, en una clara expresión de oportunismo político, han medrado con la situación y manipulado con engaños a una parte de los agricultores, especialmente a los más desfavorecidos de aquella región”, dijo Loera de la Rosa.

Mencionó que las acciones que han catalogado como anarquía y a la ingobernabilidad han causado la obstrucción del desarrollo de las actividades económicas del estado.

“El Tratado es benéfico para México porque recibe de Estados Unidos 4 veces más agua de la que aporta. Nos entregan 1,850 millones de metros cúbicos anuales y entregamos solo 432 con flexibilidad en la entrega en ciclos de 5 años”, añadió.

También indicó que las presas se han usado para cumplir el tratado internacional, contrario a lo que argumentan quienes promueven acciones a favro de su incumplimiento.

Loera de la Rosa también indicó que Conagua garantizó en tiempo y forma el 100 por ciento de la entrega del agua para riego del ciclo agrícola 2020. En el caso de las presas Las Vírgenes y El Granero ya culminó. En cuanto a la Boquilla solo resta el 9.5 por ciento, lo cual está por cumplirse.Finalmente manifestó que el Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha apoyado a Chihuahua y se ha preocupado por el Bienestar de los Chihuahuenses.

Por último hizo un llamado para que todos los chihuahuenses en especial los trabajadores de los sectores productivos y empresarial para respaldar el estado de derecho en el estado.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

2 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

3 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace