La recuperación de espacios públicos y centros escolares es uno de los objetivos que tiene en la mira Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal para mantener una sociedad sana y pro activa.
Por ello destacó que gracias a la nueva administración del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad Juárez Chihuahua ya se han puesto en marcha diversas labores de mejoramiento urbano en la entidad.
En total se suma una inversión de más de 160 millones de pesos en beneficio de los ciudadanos quienes tendrán acceso a la edificación de Polideportivo La Montada; el centro de Salud B ubicado en Tierra Nueva, el Parque Extremo, dos centro comunitarios al sur de la ciudad y el Parque Deportivo Revolución.
“Nos interesa mucho la convivencia comunitaria y la recuperación de espacios públicos para el sano esparcimiento, recreación y convivencia de las familias”, indicó el delegado federal.
“Juárez es prioritario, siempre lo ha sido, pero no se le había atendido en el nivel de su importancia y ahora se le está dando el lugar que merece”, destacó Juan Carlos Loera.
Este tipo de obras busca generar impacto social en lugares que por más de 50 años han estado lejos de las políticas de desarrollo y en donde la marginación a contribuido al crecimiento de la violencia en el estado.
Por otro lado y en materia de educación, Juan Carlos Loera supervisó los avances del programa La Escuela es Nuestra, en municipios como Témoris y Chínipas, en donde los Comités Escolares de Administración Participativa de cinco escuelas diferentes, recibieron ocho boletos a cada una, para la rifa del avión presidencial, cuyos recursos en caso de salir ganadores, serían utilizados para el mejoramiento de los centros escolares.
“La Democracia no solo es que se lleven a cabo elecciones sin fraude y participativas. La democracia se aplica también después de las elecciones donde el pueblo recibe los recursos que el Gobierno de México administra y ustedes mismos deciden cuáles son las principales necesidades tanto en su población como en la escuela donde estudian sus hijos”, destacó el delegado federal.