De acuerdo al delegado de Programas de Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, el gobierno de México ha cumplido con el 100 por ciento del agua concesionada para los productores de la entidad.
Destacó que los conflictos desatados en los últimos días se deben a intereses políticos y económicos debido a las próximas elecciones electorales, por lo cual vieron que el asunto del agua es un tema en el que podrían incidir.
En entrevista con Yuriria Sierra de Imagen Radio, Loera de la Rosa comentó que desde el mes de diciembre se atendieron las peticiones de los agricultores, siendo una de las principares el abasto de agua para 2020, lo cual ya se cumplió.
El delegado mencionó que se aplicó una cláusula para que el agua que saliera de la entidad se aplicará para el abono del tratado que tiene 76 años y que nunca antes había tenido algún tipo de conflicto.
A comparación de otros estados, al final del ciclo agrícola se entregó la concesión del agua al 100 por ciento y para 2021 se les aseguró el recurso.
Finalmente, Loera de la Rosa, comentó que el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió una misiva al secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, en la cual expresa su preocupación por el retraso del agua en el estado de Chihuahua, “pero se va resolver, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el firme compromiso de cumplir con los productores y con los Estados unidos” concluyó.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…