La firma señaló que su vacuna experimental "desarrolló anticuerpos neutralizadores" en ocho participantes procedentes de esos dos grupos -los únicos de los que tiene datos, de momento- y dijo que esos niveles eran equivalentes o superiores a los generalmente vistos en sérum convalesciente en el día 43 del estudio. EFE/Sebastiao Moreira/Archivo
La empresa multinacional estadounidense, fabricante de dispositivos médicos y productos farmacéuticos conocida como Johnson & Johnson dio a conocer que iniciará los ensayos en humanos de su vacuna contra el coronavirus , a partir de la segunda mitad de julio, de manera que será dos meses antes de lo previsto ya que es urgente inmunizar a la población con una vacuna.
De manera que la farmacéutica ya ha firmado acuerdos con el gobierno en Washington para tener capacidad de manufactura y así conseguir producir más de mil millones de dosis de su vacuna para el año 2021.
Por lo que J&J se encargará de evaluar la vacuna desarrollada contra un placebo, para que después de las pruebas correspondientes y se determine con seguridad que la fórmula es correcta y puede se aplicada a los primero pacientes entre 18 y 55 años, además de voluntarios de 65 años o más.
Estos ensayos clínico se llevará a cabo en Estados Unidos y Bélgica y quien estará a la cabeza será la biotecnología Moderna Inc quien es que ya comenzó a probar a su candidata en un ensayo de fase intermedia que incluye a 600 pacientes.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…