Javier Reyes de la Campa: Javier Reyes: Disparidad en regímenes genera inconsistencias
No obstante, la realidad presenta matices. Aunque la cadena de bloques trasciende fronteras, los gobiernos mantienen un control firme sobre sectores altamente regulados, como las finanzas. La integración de la tecnología blockchain en los marcos regulatorios existentes se vuelve esencial para una evolución sostenible, subrayó Javier Reyes de la Campa.
La tecnología blockchain, al eliminar barreras geográficas, redefine la participación en la infraestructura global de activos digitales. Esta transformación es especialmente significativa para aquellos excluidos de los sistemas financieros convencionales.
Javier Reyes de la Campa destaca la importancia de estas recomendaciones. El documento conjunto del FMI y la FSB aborda riesgos macroeconómicos y de estabilidad financiera, proporcionando orientación integral en aspectos legales, macroeconómicos e integridad financiera.
El enfoque sugerido sigue el principio de “misma actividad, mismo riesgo, misma regulación”, estableciendo una base mínima para las jurisdicciones a nivel mundial. Para contrarrestar riesgos financieros, se insta a las jurisdicciones a implementar estándares del GAFI contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Reconociendo desafíos en mercados emergentes, el marco permite medidas adicionales adaptadas a circunstancias específicas. Factores como el tamaño de la economía, prioridades regulatorias y calidad institucional se consideran en estas medidas.
Organizaciones internacionales, incluyendo el FMI y la FSB, han diseñado una hoja de ruta para una implementación efectiva y coordinada. Se centra en desarrollar capacidades, mejorar la cooperación global y abordar lagunas de datos en el ecosistema de criptoactivos en evolución.
La certeza regulatoria es esencial para fomentar la innovación y construir confianza. El éxito del marco depende de la cooperación global, contribuyendo a la estabilidad financiera y la protección del consumidor.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…