El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, compartió sus planes para colocar al estado como el Silicon Valley mexicano.
La meta es convertirse en un hub de innovación y tecnología para el país y el mundo; por eso ya consiguieron una inversión de 14 mil 400 millones de pesos de empresas del Valley como Jabil, Intel, Sanmina y Flex.
Forbes publicó que también compartieron que están diseñando una agenda de la mano de empresas y académicos, que permitan generar y atraer al talento jalisciense para todas las compañías que ya están ansiosas por instalarse ahí.
Refiere que en Jalisco se venden más electrónicos que el tequila: en el 2021 la bebida mexicana por excelencia generó ganancias al estado por 2 mil 520 millones de dólares, mientras que la industria electrónica trajo 12 mil 232 millones de dólares.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…