Noticias

IPN y GAM pactan apoyar a Mipymes

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), a través de su Centro de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa (CEDEMyPE), unieron sus capacidades para apoyar a los micro y pequeños empresarios y, al mismo tiempo, detonar el crecimiento económico y el bienestar social en la Ciudad de México (CDMX).

Al inaugurar el Ciclo de Conferencias “El Instituto Politécnico Nacional Te Capacita”, el cual se impartirá en el CEDEMyPE, el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval aseveró que saben que la pandemia Covid-19 ha afectado a todos a nivel personal y familiar, pero también a nivel de los emprendedores se ha tenido una afectación importante.

De acuerdo con los resultados del censo económico de 2019, presentados por el INEGI, dijo, en México las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) contribuyen con el 52 por ciento del Producto Interno Bruto y generan el 72 por ciento de los empleos. “Esto es una cantidad enorme considerando que nuestro país es una de las economías más importantes a nivel mundial”.

Reyes Sandoval externó a los emprendedores y microempresarios que “no basta con la aguda intuición y las buenas ideas para iniciar o fortalecer nuestro negocio o empresa, sino que es indispensable recibir una formación que, por supuesto, puede iniciar en el Politécnico o a través de cursos impartidos por el propio Instituto, lo cual contribuirá a mejorar los proyectos de los emprendedores y de las empresas.

Al resaltar el importante esfuerzo de la Alcaldía Gustavo A. Madero por capacitar, en los últimos dos años, a más de 100 mil personas en el CEDEMyPE, reiteró el compromiso del Politécnico con la responsabilidad social, al articular sus capacidades científicas, tecnológicas y de servicios con las necesidades de los sectores productivo, social, público y privado.

Destacó que con el ciclo de conferencias “El Instituto Politécnico Nacional Te Capacita” se brindará asesoría a la comunidad emprendedora y microempresaria sobre técnicas de ventas, registro de marca, contabilidad para MIPyMES, empresas con planes de exportación y marketing digital.

Y finalmente manifestó que los contenidos permitirán identificar oportunidades de mercado y aprovechar las tecnologías digitales para promover y posicionar los productos y servicios que los emprendedores y microempresarios ofertan al mercado.

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

5 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace