Noticias

Invierte gobierno de Guanajuato 42 mdp en prevención de adicciones

México, 11 de noviembre.- El Gobierno de Guanajuato, al mando de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la inversión de 42 millones de pesos (mdp) en la prevención de adicciones, con la renombrada metodología del programa islandés Planet Youth. 

En conferencia de prensa, Rodríguez Vallejo, aseveró que dicha herramienta representa el proyecto más ambicioso de su gestión, pues con él pretende reducir el consumo de drogas entre niños, niñas y adolescentes, hasta en un 30% en un plazo de cinco años.

“Planet Youth es la gran apuesta. Es el proyecto más ambicioso del gobierno de Guanajuato y con más trascendencia en mi administración; son políticas a largo plazo, pero tenemos herramientas para darles continuidad».

«Es un programa que continuará por muchos años en Guanajuato y eso nos va a permitir dar los resultados que necesitamos”, aseveró Rodríguez Vallejo.

Al evento acudieron funcionarios públicos del Gobierno de Guanajuato como la licenciada Rosa Elda Villalobos Ugalde, directora de Salud Mental; el maestro Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato y el doctor Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato.

Rodríguez Vallejo detalló que se trata de un programa integral enfocado en prevenir el consumo de drogas legales e ilegales.

El objetivo del proyecto, anunció Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es evitar que menores de cero a 16 años consuman drogas legales e ilegales, pues una vez que logran superar esa edad, la probabilidad de caer en adicciones disminuye considerablemente.

Modelo Planet Youth enfocado en medir riesgos

Asimismo, el modelo de Planet Youth dirige sus esfuerzos hacia análisis de riesgos de los menores, por lo que el gobernador del estado de Guanajuato afirmó que han reforzado medidas restrictivas de venta y distribución de drogas legales en tiendas y pequeños comercios, para formar barreras de acceso.

“Las autoridades también cumplen un papel clave en la implementación de esta metodología, pues sabemos que en las tiendas de la esquina o los pequeños comercios el niño puede acceder a bebidas alcohólicas o cigarros sueltos sin que sus papás estén enterados. Es mediante esos análisis de riesgos que las autoridades entran para fiscalizar y verificar alrededor de los centros donde se desenvuelven los menores”.

Finalmente, el político, quien ha enfocado sus esfuerzos en disminuir los índices delictivos y de violencia, declaró que los resultados de dicho programa serán visibles a partir de cinco años de su implementación.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace