Dinero

Invertirán 56 mil 549 mdp en Infraestructura Carretera

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en total, de 2025 a 2030 se contempla una inversión acumulada de 369 mil 814 mdp, que permitirá crear más de 1.1 millones de empleos entre directos e indirectos.

de miles de kilómetros de caminos y carreteras en todo el país, así como la edificación de puentes, distribuidores viales y caminos artesanales.

Principales componentes del programa:

Obras de continuidad: Se destinarán 2 mil 472 mdp para 109 kilómetros de infraestructura, con proyectos como la carretera San Ignacio–Tayoltita (Durango-Sinaloa), el Puente Rizo de Oro (Chiapas) y el Puente Nichupté (Quintana Roo).

Ejes prioritarios: Se desarrollarán 2 mil 220 km en 10 corredores estratégicos, con una inversión total de 112 mil 773 mdp. En 2025 se trabajará en 193 km con un presupuesto inicial de 10 mil 254 mdp. Entre los tramos destacan: Cuautla–Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Toluca–Zihuatanejo, y Ciudad Valles–Tampico.

 

Puentes y distribuidores viales: Con una inversión de 12 mil 505 mdp, se desarrollarán 16 km de nueva infraestructura. Las primeras obras arrancarán con una inversión de mil 800 mdp.

Plan Lázaro Cárdenas del Río: Considera 904 km de obras en Oaxaca y Guerrero con una inversión de 5 mil 986 mdp.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Proyectan nuevas terminales aéreas en México

Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…

17 horas hace

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

1 día hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

1 día hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

1 día hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

2 días hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

2 días hace