Dinero

Invertirán 2,400 mdp en nueva planta de producción farmacéutica

Laboratorios Carnot colocó la primera piedra de su nueva planta de producción en el Parque Industrial Platah, en Villas de Tezontepec, Hidalgo, en la que invertirá 2,400 millones de pesos (mdp).

La nueva planta tendrá una superficie de 80,000 metros cuadrados, contará con tecnología de última generación y estará dedicada a la producción de medicamentos innovadores.

Se espera que la planta de la empresa farmacéutica mexicana genere más de 500 empleos directos y 3,000 indirectos, lo que también representa una oportunidad de desarrollo y crecimiento industrial para Hidalgo.

A través del consumo de materiales y proveedores locales, se generará una derrama económica para los hidalguenses, agregaron directivos de la farmacéutica.

Innovación y la sostenibilidad

Directivos de la compañía mencionaron que este nuevo inmueble marcará un hito en la historia de la farmacéutica, abriendo las puertas a nuevos mercados y consolidando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

La planta tendrá una red de captación, tratamiento y aprovechamiento de agua pluvial y residual, se buscará el uso de energías renovables para el calentamiento e iluminación, e incorporará tecnología farmacéutica de punta para los procesos de manufactura.

La ubicación estratégica del Parque Industrial Platah facilita las operaciones logísticas internacionales gracias a su cercanía con distribuidores viales y los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles (AIFA) y Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

Laboratorios Carnot cuenta con una planta de producción ubicada en la Colonia del Valle de la Ciudad de México y otra situada en Querétaro, especializada en la producción de liofilizados y vacunas, de acuerdo con una nota de Milenio.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

29 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace