Industria

Invertir en ecotecnología reduce el impacto ambiental industrial

Ante los recientes fenómenos que ha traído consigo el cambio climático, como el más reciente huracán en Acapulco, destaca un desafío urgente para la humanidad: la necesidad de reducir el impacto ambiental de la industria.

La producción industrial ha sido una fuerza impulsora detrás del crecimiento económico y el progreso humano, pero también algunas dejan una huella significativa en el planeta.

Son varias las acciones que se han implementado para reducir el impacto al medio ambiente. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 15.9% de las grandes empresas mexicanas ya implementan medidas normativas para la protección del medio ambiente.

Mientras que desde el sector gubernamental se han generado programas, como el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, que establece normas para el sector industrial con el objetivo de reducir la contaminación y riesgos ambientales.

Dentro de las innovaciones que la industria ha promovido para cumplir con las nuevas normativas, destaca la ecotecnología o tecnología ambiental, la cual se define como la aplicación de conocimientos científicos y técnicos para desarrollar productos, procesos y servicios que sean respetuosos con el medio ambiente.

Según un estudio de la Agencia Internacional de Energía (AIE), las ecotecnologías podrían ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2050.

El estudio también estima que las ecotecnologías podrían generar 60 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo para 2030.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…

4 horas hace

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

1 día hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

1 día hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace