Opinión

Inversión en arte será una opción rentable: Rodrigo Besoy

En los últimos años han destacado mucho las inversiones en arte que están siendo impulsadas debido al auge e interés que se han mostrado en eventos importantes del sector como Art Basel, Arte Fiera en Italia, ARCOmadrid, entre otras más.

Ante esto el especialista y asesor de inversiones Rodrigo Besoy Sánchez señala que este tipos de inversiones son atractivas y rentables, pero sus activos comienzan a incrementar a largo plazo.

Existen algunos factores que pueden determinar el valor de las piezas y pueden aumentar su valor si los autores cobran relevancia en el mercado ya sea por su reconocimiento internacional, técnica, continuidad, innovación o colaboraciones.

“Hay que tener presente que, invertir en arte, debe primero ser una proceso que disfrute el inversionista o coleccionista, le guste la obra que está comprando y al mismo tiempo lleve a cabo un proceso inteligente sobre que artista adquirir con miras a obtener una plusvalía en el futuro. Es sin duda un mercado muy amplio y con gran potencial, ya sea para inversionistas experimentados o para quienes comenzarán a conformar su colección de arte como parte de sus activos o portafolio de inversiones”, apunta Besoy Sánchez.

De acuerdo con cifras de Art Basel, una de las ferias de arte contemporáneo más relevantes de esa industria, a finales de 2018 las ventas globales del mercado del arte lograron más de $64.1 mil millones de dólares, con una continua tendencia a la alza respecto los años anteriores.

“Es importante decir que el mercado del arte tiene sus propias reglas en cuanto a inversiones se refiere, de ahí que recomendemos este tipo de adquisiciones para inversores pacientes y que además sientan por el arte una pasión nata pues serán piezas únicas que deberán apreciar”, apunta Rodrigo Besoy Sánchez.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace