La compañía Intel firmó un deal con Brookfield Asset Management por 30 mil millones de dólares para financiar la construcción de plantas de semiconductores, lo que derivará en que Brookfield se quedará con el 49% de una de las fábricas en Arizona.
La alianza tomó más fuerza después de firmarse la Ley de Chips, con la que el gobierno estadounidense liberó 52 mil millones de dólares en incentivos para la industria de semiconductores.
Así pues, Intel anunció sus planes para terminar la construcción de dos plantas en Arizona, destinar 20 mil millones de dólares para comenzar a construir otras dos en Ohio e invertir 30 mil millones de dólares en Europa.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…