Opinión

Innovación operativa mantiene a Ferrogranos México como líder en región lagunera: Hassan Mansur

México, a 09 de julio.- A la par de grandes empresas de Estados Unidos, Reino Unido o China, que operan dentro de la industria del almacenamiento de productos agrícolas, Ferrogranos México se consolida mediante la innovación en su equipamiento, logística y operatividad busca abatir la pérdida de granos que ocurre cada año en el país.

Ferrogranos México se ha mantenido a lo largo de los últimos años como una de las mejores cinco empresas de la región lagunera en su ramo, destacándose por la tecnología que con la que trabajan para los procesos de recepción, almacenaje, conservación, transportación y descarga de productos agrícolas, e incluso mineros. En este sentido, su CFO Hassan Mansur González, se dijo complacido.

“Nuestro objetivo es claro, la satisfacción de nuestros clientes es la prioridad, por lo que buscamos que nuestros procesos garanticen el mejor retorno de las cosechas, y esto se logra al mantener los granos en niveles óptimos de humedad, fuera del alcance de plagas y salvaguardando la calidad, todo ello aunado a una simplificación en los costos”.

De  acuerdo con información de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, sabe que, hasta antes de la pandemia, en México la pérdida de granos alcanzaba tres millones, y esto, en parte, debido a un déficit en la capacidad de almacenamiento, lo cual se hacía más evidente en el sur del país, donde solo almacenan alrededor el 24.3% de su producción.

Productores grandes medianos y pequeños con facilidades de almacenamiento

 

 

Por este motivo, a pesar de que en el norte del país la situación de almacenaje es muy distinta a lo que ocurre en el sur, Mansur González contempla como fundamental que, se otorgue acceso tanto a grandes como medianos y pequeños productores para que tengan facilidades de almacenamiento, así como información que les permita conocer las tendencias del mercado y la divergencia entre costos alimentarios y competitividad.

Asimismo, ante la necesidad alimentaria potenciada por la pandemia y los sucesos emanados de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China, Ferrogranos México estableció y ha continuado estrategias muy específicas que van de la mano con la innovación tecnológica para asegurar la conservación de los productos agrícolas y garantizar la rentabilidad de productores de la región lagunera.

Para concluir, Hassan Mansur González señala a que, Ferrogranos México seguirá bajo el mismo estándar de excelencia en servicio, al sistematizar y perfeccionar el resguardo de los activos almacenados, así como reduciendo los costos operativos, todo ello apuntando a alcanzar el máximo valor de mercado.

 

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace