Noticias

Inician inscripciones para Diplomado en Educación Financiera

Con la finalidad de que el público interesado adquiera conocimientos y competencias para el mejor aprovechamiento de los servicios y productos financieros, se abre el periodo de inscripciones al Diplomado en Educación Financiera, Generación 43.

El Diplomado es gratuito, 100% en línea y abierto al público en general, por los contenidos que se abordan, se sugiere tener como mínimo el nivel bachillerato.

Estructurado en tres Módulos, cuenta con evaluaciones, así como recursos didácticos que facilitan el aprendizaje:

Módulo I: Importancia de la Educación Financiera y su contexto
II: Ejes temáticos de la Educación Financiera
Módulo III: La Educación Financiera y las nuevas tendencias

Las personas inscritas podrán aprender temas relacionados con la inclusión financiera, la economía social y solidaria. El mercado de valores, ciberseguridad, sostenibilidad económico-financiera.

Pagos digitales responsables, activos virtuales (criptomonedas), cultura contributiva, entre otros elementos que pueden contribuir a su Salud Financiera y evitar el estrés por el inadecuado manejo de sus recursos.

Hasta el 28 de febrero

El periodo de inscripciones será del 1° al 28 de febrero y se podrá hacer el registro ingresando desde cualquier dispositivo a la página: https://inscripcion-diplomado.condusef.gob.mx/.

El Diplomado iniciará el 1 de marzo y a partir de ese momento, la plataforma estará disponible de lunes a domingo, las 24 horas del día, por lo que el participante podrá ir a su ritmo y combinar su estudio, con sus actividades cotidianas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace