Política

Inicia programa de demolición de edificios afectados por sismos

Con el inicio de la demolición de los edificios de Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, que implica una inversión de 7 millones de pesos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, arrancó el Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo de la Ciudad de México, afectados por los sismos de 1985 y 2017, como parte de las acciones de una estrategia preventiva que permita garantizar mayor seguridad a los habitantes de estos inmuebles y a la capital en general.

“El día de hoy con este programa también vamos a transitar de una estrategia reactiva, a una preventiva; esto significa un programa para prevenir. Se enfocará en edificios que se compruebe con estudios científicos y técnicos, su vulnerabilidad”, señaló.

En la plaza Tlaxcoaque, frente a los edificios Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, colonia Centro y acompañada por funcionarios de su gabinete y representantes de los inmuebles, la Jefa de Gobierno aseguró que la implementación de este programa es el primer paso para garantizar una vivienda segura a las y los habitantes de viviendas en riesgo, así como propiciar zonas seguras en los espacios públicos.

Normas

“La Ciudad de México cuenta con una normatividad de las más estrictas y avanzadas en materia de construcción, que nos permite levantar edificios más seguros, fuertes y preparados para enfrentar los retos de nuestro suelo y de nuestra historia”, aseguró Brugada Molina.

Resaltó que este programa tiene como objetivo iniciar una ruta preventiva de atención integral a edificios vulnerables o de alto riesgo, lo que significa priorizar inmuebles en riesgo, que implica revisar criterios técnicos, exposición y vulnerabilidad estructural, además de establecer protocolos para la intervención de inmuebles con alto riesgo de colapso o con problemas que exacerban la vulnerabilidad estructural. Añadió que se tienen identificados seis edificios en Tlatelolco, cuyo estudio está por concluir; otro en Insurgentes Sur número 102, esquina con Niza, y en San Antonio Abad número 8.

La Jefa de Gobierno mencionó que la puesta en marcha de este programa forma parte de las actividades para honrar a las víctimas de esos desastres naturales, ocurridos hace cuatro décadas y hace ocho años, lo que implica también el diseño de alternativas, soluciones integrales para definir el origen de los recursos necesarios encaminados a la atención de riesgos en los inmuebles.

Silvia Chavela

Entradas recientes

GE Aerospace impulsa la eficiencia de Aeroméxico

GE Aerospace anunció que Aeroméxico, la aerolínea mexicana global, acelerará su transformación digital mediante la…

7 horas hace

En México puedes encontrar cajeros de criptomonedas

En el país, se pueden encontrar cajeros automáticos de criptomonedas como Bitcoin desde 2013, cuando…

7 horas hace

Grupo Kosmos: El modelo de alimentar sustentablemente

En un entorno donde los mercados alimentarios enfrentan la presión de ser más eficientes, saludables…

8 horas hace

Nesim Issa Tafich transforma la logística en México con innovación

Su ubicación estratégica entre Durango y Coahuila, con acceso a puertos y frontera, la convierte…

10 horas hace

El 30 cierra convocatoria ‘Independencia Energética Industrial 2025’

Con el objetivo de promover la descarbonización industrial con la instalación de sistemas fotovoltaicos y…

12 horas hace

Grupo Valmur, 85 años de logros en el sector automotriz y el deporte

A 85 años de su fundación, Grupo Valmur se mantiene como una de las empresas…

15 horas hace