Noticias

Inicia la 17° edición de la Semana Nacional de Educación Financiera

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), inició formalmente las actividades de la 17° edición de la Semana Nacional de Educación Financiera 2024, liberando el sitio web de la SNEF, en donde se podrán consultar progresivamente las actividades que se estarán llevando a cabo durante esta edición, que por segunda ocasión se llevará a cabo en un formato híbrido.

Durante estas 17 ediciones, la SNEF se ha posicionado como el evento más importante de Educación Financiera a nivel nacional, además de generar un impacto positivo a nivel internacional, ya que se ha encargado de llevar a cabo actividades para la comunidad de mexicanos en el exterior que desean tener información de Educación Financiera, concentrando los esfuerzos de instituciones públicas, privadas, sociales, educativas y del gremio bancario, asegurador, de ahorro para el retiro y finanzas digitales, contribuyendo en el desarrollo del Bienestar Financiero de la población en general.

La SNEF 2024 se desarrollará bajo el lema “El camino al Bienestar Financiero” ypor primera vez las actividades que se llevarán a cabo de forma presencial y virtual, se presentarán por medio de 4 rutas temáticas, las cuales, permitirán a las personas enfocarse en mejorar su Bienestar Financiero.

Temas

En el Inicio del sitio oficial se pondrá consultar ¿qué es la SNEF? y la agenda general de las conferencias en línea, dentro de la sección Sede Central se encontrarán las rutas que conducen al Bienestar Financiero, así como la agenda de conferencias magistrales que se estarán llevando a cabo en los auditorios que se instalarán en el Monumento a la Revolución, y un mapa interactivo que permitirá ubicar dónde estarán:

Las 81 instituciones que participarán en la edición presencial.
Los 2 auditorios.
El foro teatral.
Las 4 estaciones de servicio.

Estas últimas te brindarán atención especializada en:

Finanzas para peques.
Fraudes financieros y ciberseguridad.
Finanzas para mujeres.
Atención a personas adultas mayores.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace