Noticias

Inicia Expo Joya en el World Trade Center

Esta será la edición 99 en la historia de Expo Joya, englobando los capítulos de Guadalajara y Ciudad de México.

En entrevista con FashionNetwork.com, ​el presidente de Cámara de Joyería Jalisco, Álvaro Azpeitia Covarrubias confirmó un crecimiento del 10 % en el salón joyero después de la pandemia.

Eso, impulsado principalmente por el «Pabellón Oro», que cuenta ya con un 50 % de peso en la feria, mientras que el restante 50 % se distribuye entre expositores y fabricantes de los pabellones de joyería de plata, bisutería y accesorios de moda.

«Hoy llegamos con nuevo brillo a la Ciudad de México», expresó el líder industrial, recalcando en paralelo que Expo Joya contará con la presencia de hasta 6000 compradores, mayormente mexicanos de la zona centro y sur del país.

«Un 95 % de los visitantes son nacionales que vienen que diferentes estados, como Guerrero Puebla, Quintana Roo y Veracruz. Y por otro lado, el esquema internacional cuentan con un 5 % de participación y proviene de Estados Unidos, Turquía, Italia, Colombia y Guatemala», destacó a FashionNetwork.com Azpeitia Covarrubias.

Ventas

Para esta edición, Expo Joya contará con 5000 metros cuadrados de exhibición en el Salón Maya del World Trade Center, donde 150 firmas fabricantes y comercializadoras desplegarán su propuesta joyera. Bajo esta premisa, la organización del evento ya contempla un crecimiento en ventas con respecto a las ediciones de 2022.

«Concretamente estamos calculando un crecimiento en ventas del 8 % en general basado en la inercia de crecimiento que registra la exposición: más fabricantes, más producto y una mayor oferta, esto acompañado también por la confirmación de asistencia de compradores», concluye el presidente de la Cámara de Joyería Jalisco.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace