Noticias

Informa La Cosmopolitana sobre consumo moderado de sal

La empresa mexicana La Cosmopolitana, reconocida como una de las líderes en el sector de servicios de alimentación en México, continúa reforzando su compromiso con la nutrición equilibrada al reducir el contenido de sal en sus menús. Esta estrategia forma parte de sus acciones orientadas a mejorar la salud de sus comensales, especialmente en instituciones donde se atienden a miles de personas diariamente.

El riesgo del consumo excesivo de sal

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de sal debe limitarse a 5 gramos por día en personas adultas sanas. Superar esa cantidad conlleva riesgos graves para la salud, entre ellos, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

En este contexto, La Cosmopolitana se une a la tendencia global de disminuir la sal en las dietas diarias, desarrollando menús balanceados sin comprometer el sabor.

Reformulación de platillos para un menor contenido de sodio

Una de las principales metas que se ha propuesto La Cosmopolitana es ofrecer comidas saludables que sigan siendo atractivas al paladar. Para lograrlo, la empresa ha trabajado con nutriólogos y chefs especializados en la reformulación de recetas con bajo contenido de sodio. La clave está en el uso de sustitutos naturales como:

  • Limón y vinagre

  • Ajo y cebolla

  • Especias como pimienta, jengibre y cayena

  • Hierbas aromáticas como albahaca, cilantro, perejil y romero

Estas alternativas permiten mantener el sabor y mejorar el valor nutricional de los alimentos.

La Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal como catalizador

Durante la Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal, celebrada cada año, La Cosmopolitana aprovecha para reforzar su mensaje en favor de una alimentación más sana. La empresa considera esta campaña como una oportunidad estratégica para seguir concientizando sobre los peligros del sodio en exceso.

Educación y cultura alimentaria como pilares de su misión

Más allá de las acciones en cocina, La Cosmopolitana apuesta por educar a la población sobre hábitos alimentarios responsables. Al disminuir el consumo de sal, no solo se previenen enfermedades, sino que también se promueve una cultura de bienestar y autocuidado.

Beneficios concretos de reducir la sal en la dieta

Reducir el sodio tiene múltiples efectos positivos en el cuerpo humano. Según especialistas de La Cosmopolitana, algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  • Menor retención de líquidos

  • Mejor control de la presión arterial

  • Óptimo funcionamiento de los riñones

  • Disminución del riesgo de enfermedades del corazón

 

La Cosmopolitana y su visión de futuro

La reducción de sal no es una moda, sino una necesidad. Por eso, La Cosmopolitana, como parte de Grupo Kosmos, se proyecta como una empresa consciente del impacto que la alimentación tiene en la salud pública. Con propuestas innovadoras y una responsabilidad clara, la empresa sigue siendo un referente en la creación de entornos alimentarios saludables y sostenibles.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

18 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

19 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace