Noticias

Inflación se ubica en 4.05% en agosto

La tasa de inflación interanual al corte de agosto del 2020 fue de 4.05%, se debe principalmente a las alzas en el nivel de precios de los agropecuarios y los alimentos procesados.

Esta es la primera vez en 15 meses consecutivos que el nivel de inflación nacional rompe la barrera del objetivo establecido por el Banco de México (3%), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En los agropecuarios y energéticos se presentaron las presiones inflacionarias más fuertes. Este componente registró una tasa de inflación interanual de 4.30%; un incremento de 13.12% en el rubro de frutas y verduras y 4.10% en pecuarios. El rubro de energéticos y tarifas aumentó 1.50%.

En esta tendencia se confirma un alza sostenida de precios de algunos agropecuarios de alta incidencia en el índice.

Acerca del nivel de precios de alimentos ya procesados y otras mercancías y servicios, la tasa de inflación interanual fue de 3.97%. El rubro de alimentos, bebidas y tabaco presentó el mayor encarecimiento (7.04%). Por otra parte, mercancías no alimentarias aumentaron 3.58% y el rubro de otros servicios 2.46%.

El índice nacional de precios al consumidor (INPC) registró un incremento de 0.39% solo de julio a agosto.

También cedió el precio de la gasolina de bajo octanaje, tipo Magna, con una contracción de 0.9 por ciento.

Inflación en canasta básica

Por su parte, el INPC exclusivo de productos de la canasta básica reportó una tasa de inflación interanual de 4.52%. Esta cifra supera de manera significativa la tasa general.

Por lo que el precio de los genéricos de la canasta básica están presionando de manera importante en el nivel de precios. Por ejemplo, en un solo mes el limón encareció 32.93%, el tomate: 26.40%, el jitomate: 16.66 % y la cebolla en 13.86%.

Cabe destacar que de julio a agosto la canasta básica registró un incremento de precios de 0.24%.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

10 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

10 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace