Las empresas de tecnología están sintiendo el alza de precios y una posible recesión, esto después de 10 años de pleno crecimiento.
Primero, la compañía Alphabet, dueña de Google, anunció sus planes para bajar el número de contrataciones después de incorporar a 10 mil personas en la primera mitad del año; Meta, Spotify y Apple, también han anunciado planes para bajarle a la nómina.
Coinbase pretende despedir al 18% de sus empleados; se unió Tesla con el 10% de la fuerza laboral, mientras que Netflix lleva 450 despidos entre los meses de mayo y junio.
Por el momento hay muchos factores que empeoran la situación: la recesión, la inflación sin control, el tipo de cambio y los daños económicos que causó la pandemia.
Fuente: El País
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…