Industria

Inflación en México cierra 2020 en su menor nivel de siete meses

La inflación se ubicó en diciembre del año pasado en un nivel de 3.15 por ciento a tasa anual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El nivel inflacionario presentó una tendencia relativamente estable durante el año, en ciertos momentos presionada por alzas en el rubro de agropecuarios o energéticos. Aún con las presiones ejercidas por la pandemia Covid-19, sólo en tres periodos (agosto, septiembre y octubre) la inflación se disparó a niveles fuera del objetivo.

El valor del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) representó su menor nivel desde mayo del año pasado, cuando se posicionó en 2.84 por ciento.

De esta forma, la inflación se encuentra dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

Al interior del INPC

El componente subyacente fue el que ejerció mayores presiones con un incremento mensual de 0.55 por ciento. Los servicios de preparación y venta de alimentos, así como algunas mercancías no alimenticias registraron alzas signficativas en su nivel de precios durante el último mes del año.

Por su parte, el componente no subyacente registró una caída de 0.13% en su nivel de precios, impulsado principalmente por bajas en el precio de las frutas y verduras.

En el último mes del año los genéricos que se abarataron con mayor fuerza fueron: la cebolla, la papaya, los nopales, el chile serrano, el jitomate, el limón, la calabacita, otros chiles secos, el tomate, verde y el aguacate.

El alza en los precios de las mercancías fue de 5.52 por ciento a tasa anual, la más alta desde enero de 2018. En dicha ocasión se ubicó en 5.78 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 3.96 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron una deflación de 0.86 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace