En Estados Unidos la inflación de mayo se ubicó en una tasa anual de 8.6%, pero las expectativas del mercado eran de 8.3%. A tasa mensual, la inflación se ubicó en 1%, incrementando desde 0.3% del mes anterior.
Por lo anterior, se esperan tres incrementos de tasa de la Fed de 50 puntos base y 2 de 25 puntos base para lo que resta del año.
Las acciones cayeron el viernes después de que el esperado informe sobre la inflación mostrará un aumento de los precios: El Promedio Industrial Dow Jones perdió 660 puntos, un 2.1%. El S&P 500 cayó un 2.3%, mientras que el Nasdaq Composite se hundió casi un 3%.
De esta manera, la inflación tendrá muchas repercusiones por varios años como el mal desempeño de los mercados, como el S&P 500, que volvió a entrar a la lista de mercados bajistas; y cada vez son más las ventas de acciones por parte de accionistas decepcionados por el entorno macroeconómico.
Fuente: CNBC
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…