Volkswagen de México anunció el arranque de producción de Nuevo Jetta en su planta de Puebla, modelo icónico que se ha posicionado como un referente en su segmento gracias a sus atributos de calidad de manufactura, diseño, seguridad y eficiencia.
Con la salida de las primeras unidades de este modelo desde el segmento 1 de la factoría ubicada en Cuautlancingo, Puebla, la firma alemana que encabeza Holger Nestler, da continuidad a un legado de siete generaciones producidas de forma ininterrumpida por manos mexicanas.
“Todo el equipo en Volkswagen de México estamos muy emocionados de presenciar el arranque de Nuevo Jetta, cuya producción será destinada a los mercados de Norteamérica. Con Nuevo Jetta, nuestras plantas de Puebla y de Silao se fortalecen dentro de la red de manufactura de la región, entregando un vehículo que forma parte de la historia de vida de miles de nuestros clientes gracias a su confiabilidad, eficiencia y seguridad”, dijo Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.
Y es que Nuevo Jetta no solo cuenta con la experiencia y calidad de manufactura de más de 6 millones de unidades producidas en la planta de Puebla, hecho que lo coloca como el modelo más producido en estas instalaciones.
Además, el corazón de Nuevo Jetta también es orgullosamente mexicano ya que dos de los motores para este vehículo son ensamblados en la planta de Volkswagen en Silao, Guanajuato.
Nuevo Jetta tendrá como mercado inicial la República Mexicana, en un año especial para la marca Volkswagen ya que es durante el 2024 cuando Volkswagen celebra sus primeros 70 años en México.
Al mercado local le seguirán los mercados de Norteamérica, según MexicoIndustry.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…